goda - significado y definición. Qué es goda
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es goda - definición

Resultados encontrados: 47
Palacios de Goda         
  • 75px
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE ÁVILA‎, ESPAÑA
Palacios de Goda (Ávila); Palacios de Goda (Avila); Palacios de goda
Palacios de Goda es un municipio y localidad de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En contaba con una población de habitantes (220 hombres y 203 mujeres).
Sara la Goda         
Sara, conocida como la Goda (). Era nieta del rey visigodo Witiza, y pertenecía a una importante familia andalusí.
godo      
adj. y sust.
1) Se dice de un antiguo pueblo que se estableció en Escandinavia tres siglos antes de Jesucristo, conquistó varios países, acabó con el Imperio romano de Occidente y fundó reinos en España e Italia. Se utiliza también como sustantivo.
2) Se dice del rico y poderoso, originario de familias ibéricas, que, confundido con los godos invasores, formó parte de la nobleza al constituirse la nación española. Se utiliza también como sustantivo.
3) fig. despect. Canarias. Español peninsular.
4) despect. América Meridional. Nombre con que se designaba a los españoles durante la guerra de la Independencia.
5) germanía Gótico, noble, ilustre.
Godo      
Los Godos eran un pueblo de origen germánico, posiblemente procedentes de Escandinavia y que en el siglo I a.C. lograron alcanzar las costas polacas, moviéndose posteriormente hacia el sur y el este del continente.

Los visigodos fueron empujados hacia occidente por los hunos en 376, ingresando al Imperio Romano, y finalmente saqueando Roma en 410, comandados por Alarico. Se establecieron en el sudoeste francés, desde donde fueron expulsados hacia España por los francos en el siglo VI.

La economía de los godos en general estaba basada fundamentalmente en la agricultura y ganadería. Su avance y desarrollo en el control del resto de Europa se debío en gran parte a la decadencia del Imperio Romano y constituyeron una fuerte potencia desde el siglo III hasta el VI. El godo fue el primero de los pueblos germánicos en convertirse al cristianismo, aunque con una fuerte influencia del arrianismo

godo      
godo, -a (del lat. "Gothus")
1 adj. y n. Se aplica a los individuos de un pueblo germánico que, dividido en dos ramas, visigodos y ostrogodos, realizó invasiones en el imperio romano y fundó reinos en Italia y España. m. pl. Ese pueblo. Gotón. Ámalo, balto.
2 adj. y n. Se aplica a los españoles de familias *ricas y poderosas de origen ibero que, confundidos con los godos, constituyeron la nobleza española en los tiempos que siguieron a la invasión de éstos.
3 (Can.; desp.) Español de la península.
4 (Arg., Chi.; desp.) Se aplicaba a los españoles durante las luchas por la independencia.
godo      
Sinónimos
adjetivo
sustantivo/adjetivo
2) hispano: hispano, español
3) germánico: germánico, ario
ser godo      
fr. fig.
Ser de nobleza antigua.
Godos (Oviedo)         
| tipo_superior_2 = Concejo
Godo (gentilicio)         
Godo, gentilicio coloquial utilizado en las Islas Canarias para referirse de forma despectiva al Español peninsular y balear.
Grupo Godó         
PRIMER HOLDING DE COMUNICACIÓN DE ESPAÑA POR ANTIGÜEDAD
Familia Godó; Godó; Grupo Godo; Familia Godo; Conde de Godo
|sede_central = Avenida Diagonal, 47708036 Barcelona

Wikipedia

Göda
Göda (en sorabo Hodźij) es un municipio situado en el distrito de Bautzen, en el estado federado de Sajonia (Alemania), a una altitud de 200 metros. Su población a finales de 2016 era de unos y su densidad poblacional, .
¿Qué es Palacios de Goda? - significado y definición